Universidad Estatal a Distancia

Grado

Bachillerato

Cursos

XXX 49

Créditos

XXX 137

Modalidad

XXX Semestral / Cuatrimestral

Grado:
Bachillerato.
Título:
Bachillerato en Ingeniería en Telecomunicaciones.
Duración:
XXX 12 Bloques / 4 Años aprox.
Cursos / Créditos:
XXX 49 Cursos / 137 Créditos.


Modalidad:
XXX Semestral / Cuatrimestral.
Página web:
UNED-Bachillerato en Ingeniería en Telecomunicaciones.

El estudiante interesado en los servicios de tecnológicos para el país como 5G para sistemas inalámbricos y PON en sistemas de fibra óptica necesidad de ese momento, IoT para redes de datos. También la entrada de nuevas infraestructuras tecnológicas en servicios comunicaciones como VOZ/IP y Televisión Digital y redes multimedia entre otros, la virtualidad y la realidad aumentada entre otros.

Coordinador de carrera:

Nombre:
Alfredo Solano Alfaro
Horario de Atención:
XXX Martes y jueves 01:30 p.m. a 4:30 p.m.
Correos:
ingtelecomunicaciones@uned.ac.cr
Teléfonos:
Oficina: 2202-1911
Oficina: 2202-1890
Oficina: 2202-1915

Redes Sociales:
UNED_Firma_iguales

Introducción:

XXX(REVISAR) Esta carrera surge ante la necesidad evidente del ser humano para comunicarse e intercambiar información a distancia con sus semejantes.

Desde el año 1990 el mercado se ha visto invadido por las telecomunicaciones y estas han crecido muy rápidamente. Hoy, existen diversos sistemas de telecomunicaciones y es notoria la escasa presencia de profesionales en la materia. Como respuesta a esta situación, la universidad ofrece formación académica en el área e integra en su plan de estudios los conocimientos en fibras, torres, hardware, transmisión, radiofrecuencia, diseño de redes, sistemas alámbricos e inalámbricos, seguridad y calidad de la comunicación.

La carrera se ofrece totalmente en la modalidad a distancia y en línea, sus asignaturas son cuatrimestrales, a excepción del trabajo final de graduación, que es semestral.

Perfil Profesional y Ocupacional

El finalizar esta carrera usted podrá obtener el siguiente perfil profesional y ocupacional.

El graduado de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNED adquiere la formación tecnológica como experto en Tecnologías de Telecomunicaciones. Desarrolla aptitudes y competencias en principios de Infraestructura en tecnologías, sistemas y servicios de comunicación local y remota, así como la implementación de mantenimientos correctivos y preventivos de sistemas de Telecomunicaciones, a través del control y monitoreo que orqueste servicios empresariales que son parte operativa y roles por cumplir.

El profesional tendrá destrezas para, operar y normar sistemas de telefonía, radio y TV, multimedia y telecomunicaciones, telemetría e instrumentación. Además diseña y opera redes de datos, sistemas de integración para el transporte de datos en servicios de comunicaciones locales y remotas.

Se entiende “perfil ocupacional” como el conjunto de competencias que cada estudiante debe tener para asumir con éxito sus funciones profesionales.

Labores que podrá desempeñar:

  • Operadores de telefonía fija, móvil y satelital para empresas en areas de: Telemática, telemetría, Radio y televisión, proveedoras de servicios (ISP) en telecomunicaciones y servicios de internet.
  • En el ámbito empresarial estratégico en la automatización, crecimiento y mantenimiento.
  • Instituciones públicas: Municipalidades, financieras, industriales, instituciones de salud y ministerios.

Funciones que podrá desempeñar:

  • Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global.
  • Aprender en forma continua y autónoma.
  • Actuar con espíritu emprendedor.

Información de interés

A continuación se le presenta información de interés como requisitos  de ingreso y graduación; así como otras recomendaciones.

XXX Como requisito de ingreso a la carrera se establecen los que la Universidad Nacional señale, además de un proceso de admisión que el Consejo Académico de la Escuela de Administración (EDA) apruebe por año, dependiendo de la capacidad de admisión del EDA y de la demanda.

Haber aprobado el plan de estudios de bachillerato y concluido el TFG definido como práctica dirigida.

  • Becas.

  • Atención socioeconómica y becas de estímulo.

  • Financiamiento de estudios.

  • Atención directa en salud: medicina, piscología y enfermería.

  • Alimentación.

  • Hospedaje.

  • Atención y asesoría estudiantil.

  • Tutorías.

UCR_Firma_iguales

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

TEC_Firma_iguales

TECNOLÓGICO COSTA RICA

UNA_Firma_iguales

UNIVERSIDAD NACIONAL

UNED_Firma_iguales

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA