sinaes

Carrera acreditada

Carrera acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES). Conocer más.

UNIVERSIDAD NACIONAL
Grado

Diplomado / Bachillerato

Cursos

40

Créditos

140

Modalidad

Semestral


Grado:


Diplomado.


Título:


Diplomado en Programación de Aplicaciones Informáticas

Duración:

5 Ciclos / 2,5 Años aprox.

Cursos / Créditos:

25 Cursos / 88 Créditos.

 



Grado:


Bachillerato.


Título:


Ingeniería en Sistemas de Información con Grado de Bachillerato.

Duración:

8 Ciclos / 4 Años aprox.

Cursos / Créditos:

40 Cursos / 140 Créditos.



Modalidad:


Semestral.


Página web:


https://www.escinf.una.ac.cr/

La población meta del diplomado / bachillerato en Ingeniería en Sistemas de Información la conforman todos los estudiantes graduados de educación media, estudiantes de otras carreras universitarias y profesionales que deseen adquirir el dominio intermedio avanzado de tecnologías de información y comunicación. 

Coordinador de carrera:

Cristopher Montero Jiménez

Horario de atención:

Martes y jueves 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Correo:
Teléfonos:
Otros:
UNA_Firma_iguales

Introducción:

La ingeniería e Informática se refiere al proceso de examinar una situación con la intención de mejorarla mediante nuevos procedimientos y métodos, en los que normalmente se utilizan sistemas computacionales para alcanzar los objetivos propuestos.

Esta carrera mantiene como objeto el estudio de las nuevas tecnologías y metodologías informáticas para determinar el mejor enfoque a utilizar para resolver una situación dada, y mediante la aplicación de la tecnología de información mejorar el quehacer humano.

Perfil Profesional y Ocupacional

El finalizar esta carrera usted podrá obtener el siguiente perfil profesional y ocupacional.

Conocimientos:

  • Sistemas de Información.
  • Análisis de Sistemas.
  • Redes.
  • Administración de Centro de Cómputo.
  • Auditoria de sistemas.
  • Modelos de Investigación.
  • Nuevas tendencias en el campo de Software y Hardware.
  • Diseño e Implementación de proyectos.
  • Bases de datos.

Se entiende “perfil ocupacional” como el conjunto de competencias que cada estudiante debe tener para asumir con éxito sus funciones profesionales.

Labores que podrá desempeñar:

  • Programador de aplicaciones informáticas.
  • Programador de aplicaciones Web.

Funciones que podrán realizar:

  • Desarrollar software según los requerimientos de la organización.
  • Documentar software producido.
  • Implementar software producido.
  • Dar mantenimiento al software.
  • Dar mantenimiento básico a computadores, instalación de programas, hardware.

Labores que podrá desempeñar:

  • Analista/Programador de sistemas.
  • Programador de sistemas informáticos de alta complejidad.
  • Encargado de procesos de selección e implantación de recursos informáticos.
  • Administrador de bases de datos.
  • Asesor y director de proyectos de software de pequeña y mediana escala.

Funciones que podrán realizar:

  • Elaborar, analizar y definir requerimientos de los sistemas requeridos a nivel de la organización.
  • Elaborar modelos y especificaciones de diseño de las aplicaciones.
  • Construir las aplicaciones de software.
  • Desarrollar modelos de información.
  • Administrar bases de datos.
  • Implantar/Documentar/mantener sistemas.
  • Administrar de la configuración de software.
  • Elaborar recomendaciones de equipo, software, aplicaciones, telecomunicaciones, ambientes desarrollo, ambientes de administración de bases de datos.
  • Definir y establecer criterios para la adquisición de Tecnología de Información.

Información de interés

A continuación se le presenta información de interés como requisitos  de ingreso y graduación; así como otras recomendaciones.

XXX Como requisito de ingreso a la carrera se establecen los que la Universidad Nacional señale, además de un proceso de admisión que el Consejo Académico de la Escuela de Administración (EDA) apruebe por año, dependiendo de la capacidad de admisión del EDA y de la demanda.

Para optar por un título en la Escuela de Informática de la Universidad Nacional, el estudiante debe concluir satisfactoriamente con todos los cursos que estipula el plan de estudios, y los requisitos que estipula el Departamento de Registro.

 

  • Becas.

  • Atención socioeconómica y becas de estímulo.

  • Financiamiento de estudios.

  • Atención directa en salud: medicina, piscología y enfermería.

  • Alimentación.

  • Hospedaje.

  • Atención y asesoría estudiantil.

  • Tutorías.

UCR_Firma_iguales

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

TEC_Firma_iguales

TECNOLÓGICO COSTA RICA

UNA_Firma_iguales

UNIVERSIDAD NACIONAL

UNED_Firma_iguales

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA