UNIVERSIDAD NACIONAL
Grado

Bachillerato

Cursos

46

Créditos

135

Modalidad

Semestral


Grado:


Bachillerato.


Título:


Bachillerato en Química Industrial.

Duración:

8 Ciclos / 4 Años aprox.

Cursos / Créditos:

46 Cursos / 135 Créditos.



Modalidad:


Semestral.


Página web:


https://www.quimica.una.ac.cr/

La población meta del bachillerato / licenciatura en Química Industrial la conforman todos los estudiantes graduados de educación media, estudiantes de otras carreras universitarias y profesionales que deseen adquirir conocimiento sobre la gestión de los procesos con aplicación industrial, enmarcada en el desarrollo en armonía con el ambiente. 

Promueve en los estudiantes la construcción de conocimientos, el desarrollo de destrezas y habilidades técnicas y profesionales, así como de los valores y actitudes, a través de los procesos que involucran teoría y laboratorio de forma coordinada. 
Genera contacto con la realidad por medio de visitas a la industria, como parte de los cursos y de la práctica profesional industrial, en el último nivel de la carrera. 
Coordinador de carrera:

Alejandro Villalobos Ugalde

Horario de atención:

Martes y jueves 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Correo:
Teléfonos:
Teléfonos:
Otros:
UNA_Firma_iguales

Introducción:

Esta carrera está sustentada en los principios de la Química y orientada a la gestión de los procesos químicos con aplicación industrial, asimismo, está comprometida con el desarrollo en armonía con el ambiente.


Procura una oferta académica institucional actualizada, flexible, rigurosa y pertinente la cual promueve en los estudiantes la construcción de conocimientos, el desarrollo de potencialidades, de destrezas y de habilidades técnicas y profesionales, así como de valores y actitudes, mediante la vinculación tanto de los aprendizajes teóricos como prácticos obtenidos a través de cursos que propician visitas y prácticas en laboratorio e industria, de tal forma que el estudiantado está en contacto con la realidad de la profesión.


El futuro profesional en Química Industrial, además de conocer su área de estudio, tendrá una formación integral y una visión de la realidad que le permitirá responder a las necesidades y condiciones de momento y entorno histórico y contribuir a la construcción de una mejor calidad de vida.

Perfil Profesional y Ocupacional

El finalizar esta carrera usted podrá obtener el siguiente perfil profesional y ocupacional.

Conocimientos:

  • Los principios fundamentales de la Química y sus disciplinas: Inorgánica Orgánica, Analítica, Bioquímica, Físico-Química.
  • Los principios fundamentales de la Matemática y la Física que permitan la construcción de los conocimientos en Química.
  • Innovaciones tecnológicas vinculadas con la Química y sus aplicaciones.
  • Administración industrial.
  • Los principios éticos y morales que rigen la sociedad y el ejercicio de su profesión.
  • Las Leyes y Reglamentos vigentes relacionados con el ejercicio de su profesión.
  • Aspectos vinculados con la seguridad industrial y la salud ocupacional.
  • Procesos industriales y su implementación armónica con el ambiente.
  • Mecanismos de planificación y evaluación de proyectos productivos.
quimica

Se entiende “perfil ocupacional” como el conjunto de competencias que cada estudiante debe tener para asumir con éxito sus funciones profesionales.

Labores que podrá desempeñar:

  • Jefaturas con énfasis en las áreas de Producción o Gestión Ambiental.
  • Evaluador de procesos químico-industriales.
  • Promotor de cambios para mejorar rendimiento y calidad de procesos químicos industriales.
  • Regente químico.
  • Responsable del laboratorio de análisis.
  • Responsable de la administración.
  • Docente en el área de la química en Educación Superior.

Funciones que podrán realizar:

  • Responsabilizarse de la calidad de los procesos y los productos.
  • Valorar los procesos industriales y promover cambios para mejorar el rendimiento.
  • Responsabilizarse de los procesos de la industria.
  • Dirigir empresas.
  • Desarrollar productos y servicios.
  • Responsabilizarse de los procesos de enseñanza aprendizaje de la química en el nivel superior.

Información de interés

A continuación se le presenta información de interés como requisitos  de ingreso y graduación; así como otras recomendaciones.

  • Haber aprobado la Educación Diversificada o su equivalente y presentar el respectivo certificado de Bachillerato en Enseñanza Media.
  • Los estudiantes procedentes de otros países deberán presentar las certificaciones debidamente autenticadas por las autoridades competentes.
  • Aprobar la prueba de admisión a la universidad.
  • Aprobar todos los cursos definidos en el plan de estudios.
  • Cumplir con la normativa establecida por la universidad para efectos del proceso de graduación.
  • Becas.

  • Atención socioeconómica y becas de estímulo.

  • Financiamiento de estudios.

  • Atención directa en salud: medicina, piscología y enfermería.

  • Alimentación.

  • Hospedaje.

  • Atención y asesoría estudiantil.

  • Tutorías.

UCR_Firma_iguales

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

TEC_Firma_iguales

TECNOLÓGICO COSTA RICA

UNA_Firma_iguales

UNIVERSIDAD NACIONAL

UNED_Firma_iguales

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA