Universidad de Costa Rica

Grado

Licenciatura

Cursos

XXX 9

Créditos

XXX 28

Modalidad

XXX Semestral

Grado:
Licenciatura.
Título:
Licenciatura en Ingeniería mecánica. Énfasis: Protección de Incendios
Duración:
XXX 2 Ciclos / 1 Años aprox.
Cursos / Créditos:
XXX 9 Cursos / 28 Créditos.


Modalidad:
XXX Semestral.
Página web:
UCR-Licenciatura en Ingeniería mecánica. Énfasis: Protección de Incendios

Todas aquellas personas que tengan:

  • Interés por los sistemas mecánicos en general.
  • Habilidad manual para el uso de herramientas y equipos mecánicos.
  • Capacidad de análisis e interés en crear.
  • Interés por conocer el funcionamiento y la configuración de los objetos.
  • Interés por la explicación de los fenómenos del mundo físico.
  • Y un compromiso con el medio ambiente y la seguridad social.
Coordinador de carrera:

Nombre:
Jhymer Rojas Vásquez
Horario de Atención:
XXX Martes y jueves 01:30 p.m. a 4:30 p.m.
Correos:
siaucr@ucr.ac.cr
Teléfonos:
Oficina: 2511-7954

Otros:
UCR_Firma_iguales.png

Introducción:

Estudia y perfecciona los principios de la termodinámica, trasferencia de calor, mecánica clásica, mecánica de fluidos, análisis estructural, estática y dinámica; del mismo modo se da un análisis de diversos elementos mecánicos usados en la actualidad, tales como maquinaria con diversos fines: térmicos, hidráulicos, transporte, manufactura y robótica, así como también de sistemas de ventilación, refrigeración, vehículos motorizados terrestres, aéreos, marítimos y espaciales, entre otras aplicaciones, como sistemas de protección contra incendios.

En la carrera de Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección contra Incendios además de analizar la mecánica del movimiento de partículas, cuerpos y fluidos, así como la propagación de la energía y el calor, elementos y dinámica de máquinas, mecanismos y análisis de sistemas; en el énfasis de protección contra incendios se estudia el comportamiento del fuego y el humo, mientras fortalece el conocimiento y la aplicación de tecnología de punta en protección contra incendios para salvaguardar la vida y las inversiones.

Perfil Profesional y Ocupacional

El finalizar esta carrera usted podrá obtener el siguiente perfil profesional y ocupacional.

La ingeniería Mecánica está en todo el ciclo de vida de un producto, desde su dibujo, planos, diseño, prototipado, especificaciones, presupuestos, fabricación, instalación, supervisión y mantenimiento.

Quienes se gradúan de Ingeniería Mecánica con énfasis en protección contra incendios pueden desempeñarse en muchas áreas y diversas industrias, como en la agricultura, manufactura; dispositivos médicos; biomecánica; robótica; mecatrónica; transportes; tuberías, estructuras; vapor; aire acondicionado, refrigeración; y por su puesto en sistemas de protección contra incendios.

Al graduarse, el profesional es capaz de analizar, diseñar, crear y construir elementos de máquinas, mecanismos, sistemas, y para ello desarrolla diferentes procesos de análisis, cálculo, síntesis y simulación.

Se entiende “perfil ocupacional” como el conjunto de competencias que cada estudiante debe tener para asumir con éxito sus funciones profesionales.

La persona profesional en Ingeniería Mecánica es versátil, polifacética y capacitada para desempeñarse en:

  • Ingeniería de diseño.
  • Inspección de obras.
  • Diseño de herramientas y equipo industrial.
  • Investigación y desarrollo.
  • Gerencias y jefaturas.
  • Mercadotecnia.
  • Auditor.
  • Asesorías consultoría y docencia.

Los principales campos generales desarrollados por la ingeniería mecánica incluyen el desarrollo de proyectos que tengan el diseño, reparación, fabricación, instalación y montaje de: estructuras, equipos mecánicos, aire comprimido, ventilación, aire acondicionado, refrigeración, sistemas de protección contra incendios, vapor, tuberías, ductería entre otros, y en los últimos años, la participación en la industria médica.

Información de interés

A continuación se le presenta información de interés como requisitos  de ingreso y graduación; así como otras recomendaciones.

XXXX Para optar por el título de Ingeniero o Ingeniera en Electrónica, los y las estudiantes deben concluir satisfactoriamente con todos los cursos que estipula el plan de estudios y los requisitos que establece el Departamento de Admisión y Registro.

XXXX Para optar por el título de Ingeniero o Ingeniera Mecánica, los y las estudiantes deben concluir satisfactoriamente con todos los cursos que estipula el plan de estudios y cumplir con:

  • TCU
  • Práctica profesional.
  • Trabajo final de graduación.
  • Becas.

  • Atención socioeconómica y becas de estímulo.

  • Financiamiento de estudios.

  • Atención directa en salud: medicina, piscología y enfermería.

  • Alimentación.

  • Hospedaje.

  • Atención y asesoría estudiantil.

  • Tutorías.

UCR_Firma_iguales

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

TEC_Firma_iguales

TECNOLÓGICO COSTA RICA

UNA_Firma_iguales

UNIVERSIDAD NACIONAL

UNED_Firma_iguales

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA