
Carrera acreditada
Carrera acreditada por la Canadian Engineering Accreditation Board (CEAB). Conocer más.
Licenciatura
65
175
Semestral
Grado:
Licenciatura.
Título:
Licenciatura en Ingeniería Electrónica.
Duración:
10 Semestres / 5 Años.
Cursos / Créditos:
65 Cursos / 175 Créditos.
Modalidad:
Semestral.
Página web:
XXX.
Las personas que ingresan al Instituto Tecnológico de Costa Rica provienen de colegios públicos, técnicos, científicos y privados, interesados principalmente en carreras del área de Ingeniería, con facilidades en el área de la matemática y de las ciencias básicas.
Coordinador de carrera:
Nombre:
Hayden Phillips Brenes
Horario de Atención:
XXX Martes y jueves 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Correos:
ie_alajuela@itcr.ac.cr
Teléfonos:
Oficina: 2550-9512
Asistente administrativo:
Nombre:
Martín Marín Masís
Horario de Atención:
XXX Martes y jueves 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Correos:
ie_alajuela@itcr.ac.cr
Teléfonos:
Oficina: 2550-9513
Otros:

Introducción:
En esta carrera se introduce en el diseño de dispositivos electrónicos, digitales y analógicos que se utilizan tanto en procesos computacionales como en comunicaciones eléctricas y en sistemas de potencia, control y automatización, entre otros.
Las siguientes son tareas de un(a) ingeniero(a) en electrónica:
- Diseño y verificación de circuitos electrónicos.
- Diseño de sistemas de comunicaciones eléctricas.
- Diseño de sistemas de electrónica de potencia.
- Diseño de sistemas de control y automatización.
- Diseño y verificación de sistemas digitales.
Perfil Profesional y Ocupacional
El finalizar esta carrera usted podrá obtener el siguiente perfil profesional y ocupacional.
Las personas egresadas de esta carrera gozan de alto prestigio y una rápida inserción laboral en empresas e instituciones donde los sistemas electrónicos son fundamentales para el buen desempeño de la producción, como por ejemplo las dedicadas a:
- Telecomunicaciones,
- Procesamiento de datos,
- Imágenes y sonido,
- Procesos de fabricación industrial,
- Aviación
- Electromedicina.
- Cualquier otra industria relacionada al área del diseño y desarrollo de la electrónica.
Se entiende “perfil ocupacional” como el conjunto de competencias que cada estudiante debe tener para asumir con éxito sus funciones profesionales.
Funciones que podrán realizar:- Crear, diseñar y desarrollar circuitos y dispositivos microelectrónicos integrados, equipos utilizados en comunicaciones eléctricas, control y automatización de procesos industriales, tratamiento de señales de audio y vídeo, y aplicaciones especiales meteorológicas y médicas.
- Inspecciona y autoriza para efectos legales la instalación y puesta en funcionamiento de sistemas y equipos eléctricos.
- Asesorar en la especificación de las características para dispositivos, equipos y sistemas electrónicos para realizar tareas específicas.
- Participar en equipos con profesionales de múltiples disciplinas en procesos de investigación y desarrollo de productos de tecnología de punta.
- Diseñar los componentes internos de las computadoras, teléfonos y otros tipos de dispositivos móviles.
Información de interés
A continuación se le presenta información de interés como requisitos de ingreso y graduación; así como otras recomendaciones.
XXXX Para optar por el título de Ingeniero o Ingeniera en Electrónica, los y las estudiantes deben concluir satisfactoriamente con todos los cursos que estipula el plan de estudios y los requisitos que establece el Departamento de Admisión y Registro.
Para optar por el título de Ingeniero o Ingeniera en Electrónica, los y las estudiantes deben concluir satisfactoriamente con todos los cursos que estipula el plan de estudios y los requisitos que establece el Departamento de Admisión y Registro.
Becas.
Atención socioeconómica y becas de estímulo.
Financiamiento de estudios.
Atención directa en salud: medicina, piscología y enfermería.
Alimentación.
Hospedaje.
Atención y asesoría estudiantil.
Tutorías.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

TECNOLÓGICO COSTA RICA

UNIVERSIDAD NACIONAL
