NUESTRA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

XXX La Sede Interuniversitaria de Alajuela de la Universidad de Costa Rica ofrece una amplia gama de carreras de grado para cubrir la demanda de profesionales de la sociedad costarricense y ofrece a las y los estudiantes una formación académica, investigativa y humanista en cada una de sus diferentes escuelas.

La Institución ofrece opciones de pregrados (Programas de Diplomado y Certificados de Especialización en Programas Especiales) e imparte más de un centenar de carreras de grado avaladas por el Centro de Evaluación Académica.


Acerca de:

Diseño Gráfico forma profesionales del diseño visual artístico, con dominio en las áreas del diseño visual artístico, con dominio en las áreas del diseño gráfico, fotográfico y comunicacional en actividades de publicidad, edición, medios, imagen corporativa, entre otros.

Grados Ofertados:


Acerca de:

En Costa Rica, la carrera de Ingeniería Mecánica nace en 1964 en la UCR. En la sesión N.° 19, del 6 de diciembre de 2006, la Asamblea de la Escuela Ingeniería Mecánica aprobó la apertura de la carrera de Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección contra Incendios

Grados Ofertados:


Acerca de:

En Costa Rica, la carrera de Ingeniería Mecánica nace en 1964 en la UCR. En la sesión N.° 19, del 6 de diciembre de 2006, la Asamblea de la Escuela Ingeniería Mecánica aprobó la apertura de la carrera de Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección contra Incendios

Grados Ofertados:

 

Contacto
Nombre:Gustavo Matamoros G.
Correo:gustavo.matamoros@siua.ac.cr
Teléfono:+506 60462663

Acerca de:

Esta disciplina tiene como énfasis lograr un máximo rendimiento de la tecnología de información en las actividades comerciales, administrativas e industriales. Como parte del avance tecnológico que en estos momentos existe en el mundo, empresas costarricenses han mostrado grandes capacidades para desarrollar software y sistemas de calidad; por lo que existe un potencial de fortalecer al sector empresarial exportador de software.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La ingeniería electrónica es una disciplina de avance continuo que sustenta el rápido crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la automatización, el mercado de entretenimiento y la tecnología médica, generando e incorporando provechosamente la tecnología, con métodos eficaces de análisis e investigación.

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Jeannethe Paola Guerra Rodríguez.
Correo: jguerra@itcr.ac.cr
Teléfono: +506 2550-9482

TECNOLOGÍCO DE COSTA RICA

El Tecnológico de Costa Rica (TEC) es una institución nacional autónoma de educación superior universitaria, dedicada a la docencia, la investigación y la extensión de la tecnología y las ciencias conexas para el desarrollo de Costa Rica. Fue creado mediante ley No. 4.777 del 10 de junio de 1971.

UNIVERSIDAD NACIONAL

La Universidad Nacional (UNA) nace como institución de educación superior en el año 1973, aunque ya contaba con toda la experiencia de la Escuela Normal y Normal Superior que eran las encargadas de formar a los cuerpos docente de primaria y secundaria durante muchos años. Desde los inicios la UNA se identifica con una máxima teórica, filosofica, etica y de accionar que le permita convertirse en la Universidad Necesaria, todos estos principios plasmados en los documentos fundacionales que definen la misión y visión de la institución.

La UNA se crea como una opción para dar oportunidades de ascenso social a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, por ello es que su trabajo desde la docencia, investigación, extensión y producción intelectual tienen una dirección para el beneficio de los que menos tienen. Desde la UNA creemos fielmente en el trabajo honesto y leal en donde se priviligie los sectores de la sociedad con menos posibilidades. Por esa razón, una de nuestras prioridades es trabajar en las regiones, desde la Sede Interuniversitaria de Alajuela, y en el trabajo interuniversitario con las demás universidades públicas del país una oportunidad para plasmar en el accionar de la Sede esos principios fundacionales de la UNA.


Acerca de:

La carrera de Administración inició en el Instituto de Estudios del Trabajo. A partir de octubre de 1988, se inicia la carrera de Bachillerato en Administración, y 1990 se inicia la Licenciatura en Administración con énfasis en Recursos Humanos y con énfasis en Gestión Financiera. La Escuela de Administración fue creada en mayo de 2010.

Grados Ofertados PLanes de Estudio:

Contacto de Coordinación de Carrera:

Contacto 

Nombre:
Gaudy Prendas Aguilar

Correo:

gaudy.prendas.aguilar@una.cr

Teléfono:

+506 2440-5668


Acerca de:

La carrera está dirigida a los estudiantes que desean obtener un nivel avanzado de la lengua Inglesa. El bachillerato responde a la necesidad de adquirir la competencia lingüística del idioma con el fin de crear profesionales más competitivos en el mercado laboral y que puedan desempeñarse en diferentes áreas del conocimiento.

Grados Ofertados Planes de Estudio:

Contacto de Coordinacion de Carrera :

Contacto 

Nombre:
Susan Montero Castro

Correo:

susan.montero.castro@una.cr

Teléfono:

+506 2440-1723


Acerca de:

Esta carrera mantiene como objeto el estudio de las nuevas tecnologías y metodologías informáticas para determinar el mejor enfoque a utilizar para resolver una situación dada, y mediante la aplicación de la tecnología de información mejorar el quehacer humano.

Grados Ofertados:


Acerca de:

La carrera está orientada a la gestión de los procesos químicos con aplicación industrial en armonía con el ambiente. Procura una oferta académica actualizada, flexible, rigurosa y pertinente que promueve la construcción de conocimientos, el desarrollo de destrezas y habilidades técnicas, profesionales y blandas.

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Lidieth Monge Vargas.
Correo: sedeinteruniversitaria-una@una.cr
Teléfono: +506 2440-8705

Acerca de:

Esta carrera tiene el objetivo de formar profesores de ciencias naturales, capaces de desarrollar y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación secundaria costarricense. El programa ofrece formación en el campo humanístico, social, filosófico, psicológico, pedagógico y de las ciencias exactas y naturales, acorde con las condiciones del contexto sociocultural.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La carrera busca propiciar en el graduado, una formación sólida en el área de la matemática, así como el desarrollo de una serie de habilidades y destrezas que le permitan innovar en el campo de la enseñanza de la matemática, toma de decisiones y administración de los procesos educativos en concordancia con su ámbito laboral.

Grados Ofertados:

Acerca de:

Licenciatura en Ingeniería Informática, con una formación generalista de la Informática. Además, le brinda al estudiante apoyo y conocimiento para el desarrollo humano integral, que le permita insertarse en diferentes ambientes de trabajo, multidisciplinarios y multiculturales para formar parte de empresas nacionales e internacionales.

Licenciatura en Ingeniería Informática y Administración de Proyectos, prepara profesionales en informática con capacidad de realizar funciones propias de la administración de proyectos, entre las que se incluyen las siguientes: integración, alcance, tiempo, adquisiciones, involucrados, equipos de trabajo, recursos humanos, proyectos TIC (formulación, riesgos, costos, auditoria y calidad) y comunicación.

Licenciatura en ingeniería Informática y Calidad de Software, la cual prepara profesionales capaces de garantizar la mejora continua de los procesos TIC, mediante la integración de criterios de calidad y brindar soluciones con el uso de metodologías, modelos y estándares de calidad.

Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web, la cual prepara profesionales capaces de diseñar, programar, soportar y gestionar sistemas de información para resolver problemas de aplicaciones, sitios y procesos en la Web y dispositivos móviles.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La industria nacional e internacional, requiere especialistas que, mediante su labor, impulsen y modernicen las estructuras existentes dentro de los sectores productivos, comerciales y de servicios. En Costa Rica la Ingeniería Industrial contribuye a renovar la organización productiva y apoyar a la industria en su conjunto, a fin de colocarla en un nivel competitivo.

Grados Ofertados:

Acerca de:

El ingeniero en telecomunicaciones UNED asume y desempeña funciones en: diseño, planificación, gestión y explotación de servicios. Además diseña, implementación y gestiona sistemas de comunicación y sus aplicaciones. Finalmente, realiza labores de investigación y desarrollo en comunicaciones locales y remotas.

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Luis Eduardo Montero Castro.
Correo: lemontero@uned.ac.cr
Teléfono: +506 2202-1858

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) Ofrece educación superior a todos los sectores de la población, para una inserción real y equitativa en la sociedad.

La UNED se compromete con la excelencia académica, el desarrollo de la cultura, la ciencia, el arte y los derechos humanos para la construcción de una sociedad justa y una cultura de paz, con procesos de enseñanza y aprendizaje a distancia que emplean de manera apropiada y mediados pedagógicamente

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

XXX La Sede Interuniversitaria de Alajuela de la Universidad de Costa Rica ofrece una amplia gama de carreras de grado para cubrir la demanda de profesionales de la sociedad costarricense y ofrece a las y los estudiantes una formación académica, investigativa y humanista en cada una de sus diferentes escuelas.

La Institución ofrece opciones de pregrados (Programas de Diplomado y Certificados de Especialización en Programas Especiales) e imparte más de un centenar de carreras de grado avaladas por el Centro de Evaluación Académica.

Acerca de:

Diseño Gráfico forma profesionales del diseño visual artístico, con dominio en las áreas del diseño visual artístico, con dominio en las áreas del diseño gráfico, fotográfico y comunicacional en actividades de publicidad, edición, medios, imagen corporativa, entre otros.

Grados Ofertados:

Nombre: Licenciatura en Ingeniería Industrial.
Grados: Diplomado / Bachillerato / Licenciatura.
Acreditación: sinaes

Acerca de:
La Sede Interuniversitaria de Alajuela de la Universidad de Costa Rica cuenta con una sola facultad con su mismo nombre, la cual está integrada por ocho escuelas: Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Topografía, Arquitectura y Ciencias de la Computación e Informática.

Acerca de:

En Costa Rica, la carrera de Ingeniería Mecánica nace en 1964 en la UCR. En la sesión N.° 19, del 6 de diciembre de 2006, la Asamblea de la Escuela Ingeniería Mecánica aprobó la apertura de la carrera de Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección contra Incendios

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Gustavo Matamoros G.
Correo: gustavo.matamoros@siua.ac.cr
Teléfono: +506 60462663

TECNOLOGÍCO DE COSTA RICA

El Tecnológico de Costa Rica (TEC) es una institución nacional autónoma de educación superior universitaria, dedicada a la docencia, la investigación y la extensión de la tecnología y las ciencias conexas para el desarrollo de Costa Rica. Fue creado mediante ley No. 4.777 del 10 de junio de 1971.

Acerca de:

Esta disciplina tiene como énfasis lograr un máximo rendimiento de la tecnología de información en las actividades comerciales, administrativas e industriales. Como parte del avance tecnológico que en estos momentos existe en el mundo, empresas costarricenses han mostrado grandes capacidades para desarrollar software y sistemas de calidad; por lo que existe un potencial de fortalecer al sector empresarial exportador de software.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La ingeniería electrónica es una disciplina de avance continuo que sustenta el rápido crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la automatización, el mercado de entretenimiento y la tecnología médica, generando e incorporando provechosamente la tecnología, con métodos eficaces de análisis e investigación.

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Jeannethe Paola Guerra Rodríguez.
Correo: jguerra@itcr.ac.cr
Teléfono: +506 2550-9482

UNIVERSIDAD NACIONAL

La Universidad Nacional (UNA) nace como institución de educación superior en el año 1973, aunque ya contaba con toda la experiencia de la Escuela Normal y Normal Superior que eran las encargadas de formar a los cuerpos docente de primaria y secundaria durante muchos años. Desde los inicios la UNA se identifica con una máxima teórica, filosofica, etica y de accionar que le permita convertirse en la Universidad Necesaria, todos estos principios plasmados en los documentos fundacionales que definen la misión y visión de la institución.

La UNA se crea como una opción para dar oportunidades de ascenso social a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, por ello es que su trabajo desde la docencia, investigación, extensión y producción intelectual tienen una dirección para el beneficio de los que menos tienen. Desde la UNA creemos fielmente en el trabajo honesto y leal en donde se priviligie los sectores de la sociedad con menos posibilidades. Por esa razón, una de nuestras prioridades es trabajar en las regiones, desde la Sede Interuniversitaria de Alajuela, y en el trabajo interuniversitario con las demás universidades públicas del país una oportunidad para plasmar en el accionar de la Sede esos principios fundacionales de la UNA.

Acerca de:

La carrera de Administración inició en el Instituto de Estudios del Trabajo. A partir de octubre de 1988, se inicia la carrera de Bachillerato en Administración, y 1990 se inicia la Licenciatura en Administración con énfasis en Recursos Humanos y con énfasis en Gestión Financiera. La Escuela de Administración fue creada en mayo de 2010.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La carrera está dirigida a los estudiantes que desean obtener un nivel avanzado de la lengua Inglesa. El bachillerato responde a la necesidad de adquirir la competencia lingüística del idioma con el fin de crear profesionales más competitivos en el mercado laboral y que puedan desempeñarse en diferentes áreas del conocimiento.

Grados Ofertados:

Acerca de:

Esta carrera mantiene como objeto el estudio de las nuevas tecnologías y metodologías informáticas para determinar el mejor enfoque a utilizar para resolver una situación dada, y mediante la aplicación de la tecnología de información mejorar el quehacer humano.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La carrera está orientada a la gestión de los procesos químicos con aplicación industrial en armonía con el ambiente. Procura una oferta académica actualizada, flexible, rigurosa y pertinente que promueve la construcción de conocimientos, el desarrollo de destrezas y habilidades técnicas, profesionales y blandas.

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Lidieth Monge Vargas.
Correo: sedeinteruniversitaria-una@una.cr
Teléfono: +506 2440-8705

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

La Sede Interuniversitaria de Alajuela de la Universidad de Costa Rica ofrece una amplia gama de carreras de grado para cubrir la demanda de profesionales de la sociedad costarricense y ofrece a las y los estudiantes una formación académica, investigativa y humanista en cada una de sus diferentes escuelas.

La Institución ofrece opciones de pregrados (Programas de Diplomado y Certificados de Especialización en Programas Especiales) e imparte más de un centenar de carreras de grado avaladas por el Centro de Evaluación Académica.

Acerca de:

Esta carrera tiene el objetivo de formar profesores de ciencias naturales, capaces de desarrollar y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación secundaria costarricense. El programa ofrece formación en el campo humanístico, social, filosófico, psicológico, pedagógico y de las ciencias exactas y naturales, acorde con las condiciones del contexto sociocultural.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La carrera busca propiciar en el graduado, una formación sólida en el área de la matemática, así como el desarrollo de una serie de habilidades y destrezas que le permitan innovar en el campo de la enseñanza de la matemática, toma de decisiones y administración de los procesos educativos en concordancia con su ámbito laboral.

Grados Ofertados:

Acerca de:

Licenciatura en Ingeniería Informática, con una formación generalista de la Informática. Además, le brinda al estudiante apoyo y conocimiento para el desarrollo humano integral, que le permita insertarse en diferentes ambientes de trabajo, multidisciplinarios y multiculturales para formar parte de empresas nacionales e internacionales.

Licenciatura en Ingeniería Informática y Administración de Proyectos, prepara profesionales en informática con capacidad de realizar funciones propias de la administración de proyectos, entre las que se incluyen las siguientes: integración, alcance, tiempo, adquisiciones, involucrados, equipos de trabajo, recursos humanos, proyectos TIC (formulación, riesgos, costos, auditoria y calidad) y comunicación.

Licenciatura en ingeniería Informática y Calidad de Software, la cual prepara profesionales capaces de garantizar la mejora continua de los procesos TIC, mediante la integración de criterios de calidad y brindar soluciones con el uso de metodologías, modelos y estándares de calidad.

Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web, la cual prepara profesionales capaces de diseñar, programar, soportar y gestionar sistemas de información para resolver problemas de aplicaciones, sitios y procesos en la Web y dispositivos móviles.

Grados Ofertados:

Acerca de:

La industria nacional e internacional, requiere especialistas que, mediante su labor, impulsen y modernicen las estructuras existentes dentro de los sectores productivos, comerciales y de servicios. En Costa Rica la Ingeniería Industrial contribuye a renovar la organización productiva y apoyar a la industria en su conjunto, a fin de colocarla en un nivel competitivo.

Grados Ofertados:

Acerca de:

El ingeniero en telecomunicaciones UNED asume y desempeña funciones en: diseño, planificación, gestión y explotación de servicios. Además diseña, implementación y gestiona sistemas de comunicación y sus aplicaciones. Finalmente, realiza labores de investigación y desarrollo en comunicaciones locales y remotas.

Grados Ofertados:

Contacto
Nombre: Gustavo Matamoros G.
Correo: gustavo.matamoros@siua.ac.cr
Teléfono: +506 60462663